z-logo
open-access-imgOpen Access
LA POLÍTICA DE FORMACIÓN CONTINUA EN MÉXICO, BAJO LA LUPA DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA
Author(s) -
Gloria Del Castillo Alemán
Publication year - 2012
Publication title -
revista panamericana de pedagogía/revista panamericana de pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2190
pISSN - 1665-0557
DOI - 10.21555/rpp.v0i19.1747
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo muestra que la política de formación continua en México, desde su formalización en 1993 hasta la creación del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio en el año 2008, ha seguido la misma ruta de modernización de la gestión de las políticas públicas en México, respondiendo a la adopción y adaptación de la lógica de la Nueva Gestión Pública, pero sin asegurar que la formación continua registre un impacto efectivo en los aprendizajes. Bajo esta premisa, los alcances y resultados de la política de formación continua son más visibles en el cumplimiento de metas cuantitativas y requisitos, en detrimento de la calidad educativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here