z-logo
open-access-imgOpen Access
PSICOLOGÍA POSITIVA Y EDUCACIÓN FAMILIAR: UNA PROPUESTA DE COMPLEMENTARIEDAD
Author(s) -
Gabriela Esponda Jones
Publication year - 2009
Publication title -
revista panamericana de pedagogía/revista panamericana de pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2190
pISSN - 1665-0557
DOI - 10.21555/rpp.v0i15.1779
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La psicología positiva es una nueva y pujante rama de la psicología tradicional que estudia los estados emocionales positivos de la conducta humana con la finalidad de llevar a cabo una labor preventiva de los padecimientos de orden mental. Este escrito pretende acercar esta rama de las ciencias de la conducta a la pedagogía —a través de la educación familiar—, mediante la presentación de dos de sus importantes áreas de estudio: el optimismo y la sabiduría. También intenta generar estrategias educativas que faciliten su implementación en la vida familiar. Estos dos aspectos, como todos los que estudia la psicología positiva, son educables. Los elementos que construyen estas actitudes positivas son el material básico para el aprendizaje de razonamientos y hábitos saludables que se traduzcan en una mejor calidad de vida y en la disminución de los índices de disfuncionalidad mental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here