z-logo
open-access-imgOpen Access
Ética y didáctica:
Author(s) -
Sergio Suárez Ramírez,
Miriam Suárez Ramírez
Publication year - 2020
Publication title -
revista panamericana de comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-2208
DOI - 10.21555/rpc.v0i1.2314
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En un mundo cada vez más digital, los datos multimedia siguen necesitando el texto que aclare. No debemos olvidar que estos documentos ofrecen interpretaciones polisémicas. El apoyo de los textos (pies de foto) se hace necesario para expresar su significado más conciso. En los sitios web de los principales medios de comunicación los pies de foto aparecen en las noticias, no en las portadas digitales por causa de la economía del espacio. En las ediciones digitales, el multimedia ejerce una función de diseño, de reclamo, de hipervínculo a la información. Nos preguntamos si optar por el diseño no menosprecia la información de los pies de foto. Quizá sea una cuestión de la postverdad porque lo cierto es que cada vez resulta más complejo encontrar textos veraces y exactos. Mediante el presente trabajo se reflexiona sobre la irrupción de las TIC, sobre la pérdida de la información en los procesos comunicativos, se exploran las portadas digitales de cuatro periódicos en busca de los pies de foto que contextualicen y aclaren la polisemia del multimedia. Nuestro objetivo es que los jóvenes dispongan de herramientas para valorar la objetividad y subjetividad de los textos periodísticos. A partir de una propuesta didáctica sobre pies de foto, se ofrecen una serie de actividades para comprobar si la presencia de mecanismos retóricos -propia de discursos argumentativos y literarios- desempeña un papel clave para identificar la desinformación en la era de la postverdad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here