z-logo
open-access-imgOpen Access
Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
Author(s) -
Milton Ovidio Pastor Neyra
Publication year - 2017
Publication title -
lex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-1861
pISSN - 1991-1734
DOI - 10.21503/lex.v16i20.1452
Subject(s) - political science , humanities , art
El presente artículo busca explicar la “crisis de representación de los partidos políticos en el Perú”, sus causas y consecuencias, delimitando el escenario temporal a las décadas de los 80 y 90. Trata de explicar cómo la crisis de los partidos político genera la aparición de los outsiders y a su vez explica cómo la crisis de los partidos políticos tiene como causa importante la crisis del linkage(enlace) entre la ciudadanía y el Estado. Contrasta aportes teóricos de diversos cientistas políticos, para explicar la aparición de los outsiders y la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales en diferentes partes del mundo y en particular en América Latina y el Perú. Postula como causa principal de la crisis del linkage los cambios estructurales en la sociedad global, latinoamericana y peruana, que ha generado la emergencia de nuevos grupos sociales con nuevas demandas que no fueron advertidos por los actores institucionales del sistema político. En el caso peruano, esta crisis permitió la proliferación de los movimientos sociales y el surgimiento de los outsiders, que le dieron consistencia a la “antipolítica” como práctica política vigorosa en la década de los 90. También recomienda complementariamente, el liderazgo “transaccional” respecto al liderazgo “transformacional” para despersonalizar los partidos y fortalecer la institucionalidad del Partido y por ende del sistema político.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here