z-logo
open-access-imgOpen Access
Un difícil camino en pos del consumo sustentable: el dilema entre la obsolescencia programada, la tecnología y el ambiente
Author(s) -
Adriana Martínez,
Adriana Margarita Porcelli
Publication year - 2016
Publication title -
lex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-1861
pISSN - 1991-1734
DOI - 10.21503/lex.v14i18.1248
Subject(s) - humanities , political science , art
En el sistema socioeconómico actual, todos somos testigos, año tras año, de la constante evolución de los aparatos electrónicos, electrodomésticos u otro tipo de dispositivos por la introducción de mejoras que se traducen en un producto más atractivo y acorde con la moda, generando en el consumidor la necesidad de su reemplazo. A su vez, aun con los avances de la tecnología, los bienes no tienen la misma vida útil que en las décadas anteriores. Esto es debido a la rapidez con la que un aparato tecnológico queda obsoleto, o es percibido por el consumidor como tal, impactando negativamente en el ambiente al producirse, entre otras cosas, millones de residuos tecnológicos que no se reciclan adecuadamente. El presente artículo tiene por objeto describir la obsolescencia programada como una práctica empresarial habitual en la sociedad del consumo,sus diferentes modalidades, analizar los impactos negativos en las diferentes dimensiones del desarrollo sostenible, para finalizar con la exposición de las alternativas propuestas tanto desde el ámbito del derecho como desde el económico-social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here