
El Impuesto General Ambiental, recurso público para el resarcimiento del daño ambiental y mejora de la calidad de vida
Author(s) -
Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Publication year - 2015
Publication title -
lex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-1861
pISSN - 1991-1734
DOI - 10.21503/lex.v13i16.861
Subject(s) - humanities , cartography , geography , philosophy
Los habitantes del mundo se encuentran preocupados por el grave daño ambiental que afecta al planeta y lo que trae como consecuencias, no solo el deterioro de la calidad de vida, sino desastres naturales como resultado del cambio climático y la erosión de la corteza terrestre, hechos que obligan al estudio minucioso de sus causas y efectos futuros que involucran, de manera general, a todos los seres vivos. La presente investigación hace una recopilación cuidadosa de los antecedentes del daño ambiental y analiza cada una de las posibles formas de resarcirlo, tomando como referencia la concienciación del hombre como principal causante del deterioro de su entorno de vida, con todas y cada una de sus actividades, en mayor o menor grado, pero responsable al fin de sus graves consecuencias. Tomando esta responsabilidad asumida se conduce hacia su participación activa en el resarcimiento del daño ambiental, aceptando como válida la propuesta planteada, que constituye su contribución a través del impuesto ambiental, que, como se demuestra, es de urgente aplicación.