z-logo
open-access-imgOpen Access
El vínculo entre la conducta negligente y la lesión al bien jurídico en el hecho imprudente no es una cuestión de imputación objetiva sino de un juicio conforme al principio de razón suficiente
Author(s) -
Karl Heinz Gössel
Publication year - 2014
Publication title -
lex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-1861
pISSN - 1991-1734
DOI - 10.21503/lex.v11i11.11
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo, como queda ya evidenciado en el título del mismo, examina la relación entre la lesión al bien jurídico y la conducta negligente producto de una acción imprudente. En tal sentido, el autor considera que las sanciones penales no caen del cielo para castigar a los buenos y malos en forma aleatoria y arbitraria, sino que incluso ellas están sujetas a las leyes de causa y efecto. Las leyes penales imponen sanciones como consecuencia de delitos que se basan en ciertos elementos previstos en los tipos penales —por ejemplo, frente a la lesión de un bien jurídico fundado en un comportamiento humano—, y por ello, a la vez, estos elementos actúan también como causal criminal.Palabras clave: causalidad, conducta negligente, razón suficiente, razón jurídica, razón obligatoria, bien jurídico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here