
Derechos humanos como directriz de la investigación rumbo al desarrollo sostenible
Author(s) -
Erli Camargo
Publication year - 2014
Publication title -
lex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-1861
pISSN - 1991-1734
DOI - 10.21503/lex.v10i10.545
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El ensayo sobre los “Derechos humanos como directriz de la investigación rumbo al desarrollo sostenible”, parte de reconocer que la educación no puede sustraerse del cambio vertiginoso que impulsa la globalización en todos los aspectos de la vida moderna. Analiza la formación de los profesionales del Derecho, en Brasil, señalando las dificultades realmente existentes que la han conducido a una situación de crisis, así como las opciones —que considera retos— para revertir el formato que trata de imponerse, proyectando una sociedad más justa, más humana, desde el punto de vista de los empobrecidos. En esa perspectiva, plantea la posibilidad de conciliar los beneficios de la globalización con la cohesión social, y centra su atención en el rol que le corresponde a la universidad. El ensayo pasa revista a la relación tradicional entre la universidad, el Estado y la sociedad, y plantea nuevos rumbos para que investigadores e investigadoras construyan alternativas viables y sostenibles que permitan afrontar colectivamente las actuales exigencias del mundo del trabajo, que trascienden la inexorable alfabetización informática de los educandos, y promueve rescatar viejos saberes y valores perdidos a lo largo de sus propios procesos socioeducativos, políticos, religiosos y culturales en los países del Sur que han sufrido el colonialismo y el imperialismo, especialmente en Latinoamérica. Sostiene que la respuesta al desafío, en la hora actual, será fruto de los valores históricos que han inspirado siempre las luchas libertarias: el universalismo, la fraternidad, los derechos compartidos, lo que remite a la cuestión de los derechos humanos como directriz posible, obligatoria de las acciones pedagógicas, que pone en marcha reflexiones sobre las tecnologías, la economía, con repercusiones positivas sobre las condiciones de vida de la población.