z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación a la obra metodológica de Max Weber: ¿se puede hablar de derechos humanos?
Author(s) -
Krúpskaya Rosa Luz Ugarte Boluarte
Publication year - 2014
Publication title -
lex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-1861
pISSN - 1991-1734
DOI - 10.21503/lex.v10i10.169
Subject(s) - humanities , philosophy
Se pretende resaltar los aspectos más relevantes de la vida y obra de Max Weber, siempre partiendode la premisa de que la obra de Weber es extensa y que estudia [la acción] desde diversos campos,como es la sociología, la política, la religión, la economía, y el Derecho. Buscamos aproximarnosa la obra de Weber con los derechos humanos, siendo este uno de los valores que la modernidadha aportado al mundo contemporáneo. Buscamos ubicar el pensamiento de Weber a la luz dela globalización y los derechos humanos –sería posible afirmar que estos cambios estructuraleshan borrado los derechos humanos de la vida humana–, puesto que nuevas reglas de juego handejado sin efecto conquistas históricas en materia de derechos humanos (como el derecho a laeducación, salud, alimentación, vivienda y el derecho al trabajo con sus ocho horas de jornada).En este trabajo buscamos presentar la obra de Weber con una mirada rápida desde el enfoque delos derechos humanos, plantear algunas interrogantes que sean punto de partida para trabajosposteriores, sino alcanzamos responderlas a profundidad en este trabajo.Palabras clave: Derecho Internacional de los derechos humanos, derechos humanos, capitalismomoderno, tipos ideales y la acción social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here