z-logo
open-access-imgOpen Access
Propuesta de práctica investigativa con la Webquest. Estrategia pedagógica de comprensión del concepto e importancia del “bosque”
Author(s) -
Magda Julissa Rojas-Bahamón
Publication year - 2017
Publication title -
hamut'ay
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2313-7878
DOI - 10.21503/hamu.v4i2.1473
Subject(s) - humanities , cartography , geography , art
Ante la problemática presentada por la degradación de un ecosistema ubicado en una Institución Educativa en Florencia Caquetá, Colombia, este artículo tiene como objetivo presentar la propuesta del diseño de una práctica investigativa mediante el uso de la Webquest para la compresión del concepto e importancia del bosque. Se realizó una indagación previa desde el enfoque cualitativo. Se trabajó con estudiantes del último grado y profesores de la Institución. Se aplicó una entrevista semi-estructurada para identificar la comprensión e importancia del concepto bosque y su restauración ecológica. Los datos se sistematizaron con el software NVivo y su análisis arrojó que uno de los factores de la degradación de los bosques obedece a la falta de educación ambiental de las personas, quienes conciben que el bosque es un conjunto de árboles y desestiman los beneficios y servicios que proveen estos ecosistemas a las comunidades. Los resultados han permitido elaborar el diseño de la Webquest siguiendo los postulados desarrollados por Dodge para la estructuración y diseño de la práctica investigativa, en la perspectiva de promover la autonomía y participación del estudiante en el proceso. Se concluye con una propuesta de Webquest como una estrategia pedagógica importante para la educación ambiental y para propiciar actitudes de conservación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here