
Gnoseología del docente universitario como elemento social Posgrado de la Universidad Alas Peruanas
Author(s) -
Máximo Ramírez Julca,
Mauro Estrada,
R. Covarrubias Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2409-2045
pISSN - 1994-7224
DOI - 10.21503/cyd.v22i1.1743
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La investigación realizada tuvo como objetivos: describir y explicar la relación que existe entre gnoseología del docente universitario como elemento social en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas, para estar a la par con el cambio acelerado de la ciencia y la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la formación del docente universitario. El método de muestreo utilizado fue el aleatorio simple empleando una muestra por conglomerados. El instrumento aplicado fue la encuesta que tuvo por finalidad conocer la opinión de los docentes universitarios, acerca de la relación existente entre la gnoseología como elemento social a nivel de la docencia universitaria. En actuales circunstancias, la ciencia y la tecnología suministra herramientas necesarias para hacer realidad el estudio de la gnoseología, social empero, no se trata de convertir al docente universitario en un pedagogo o un tecnólogo profesional, ello solo haría descuidar su disciplina profesional y científica, sino que aporta a la formación social del profesional, con nuevas posibilidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje, mediante la virtualización de la información.