
Aplicación de normas de inocuidad y calidad en el Asparagus Officinalis peruano
Author(s) -
Miriam Vilca
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2409-2045
pISSN - 1994-7224
DOI - 10.21503/cyd.v22i1.1736
Subject(s) - humanities , asparagus , art , biology , horticulture
El objetivo del presente artículo es insertar los conocimientos básicos para los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, Ingenieros de Alimentos, Ingenieros Químicos y carreras afines, también al público interesado en conocer más sobre el Espárrago de nuestro País. Las Empresas no establecen un estándar en la determinación de las normas de inocuidad y calidad en los espárragos, motivo por el cual se pretende plantear el ciclo de Deming (Planear, hacer, verificar, y actuar) y con el Kaizen aportar a la mejora continua. El Perú podría recuperar siendo el primer productor a nivel mundial y ganarle a México, puesto que hay factores climáticos del niño costero que hacen dificultoso sea relevante. El precio según AGRODATA menciona que en el 2018 estaba en 18% y este año 2019 alcanzo en el mes de Enero apenas el 8%.Palabras clave: Normas, espárrago, calidad, inocuida