
Presencia de “caspa” en las vicuñas de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo – Ecuador
Author(s) -
Marco Zuñiga Velando,
Norma Vujaico
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2409-2045
pISSN - 1994-7224
DOI - 10.21503/cyd.v21i1.1719
Subject(s) - geography , humanities , physics , biology , philosophy
El día 06 y 07 de setiembre del año 2017, mediante autorización del Ministerio del Ambiente y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo – Ecuador, se llevó a cabo dos capturas y esquilas de vicuñas con fines productivos en el lugar denominado Arenal y Mechahuasca de las Provincia Tungurahua y Bolívar. En la primera zona se capturo 57 vicuñas de las cuales 6 fueron liberadas por no cumplir requisitos técnicos y 52 vicuñas se esquilaron obteniéndose 11.765 kg de fibra sucia. Es importante mencionar que se encontraron 13 vellones con “caspa”, representando el 21.2% de vellones obtenidos. En cuanto al segundo sitio, se capturaron 80 vicuñas de las cuales 13 fueron liberadas y 67 esquiladas con un peso de 14.444 kg. de fibra sucia. En esta zona se encontró 02 vellones con “caspa” la cual representa el 2.5%.En la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo – Ecuador de acuerdo a los datos obtenidos en estas capturas y esquilas, existe una presencia significativa de “caspa” lo cual en el momento de la comercialización de la fibra de vicuña va a traer consecuencias negativas respecto a la obtención de ingresos económicos por lo tanto urge de manera prioritaria realizar estudios de investigación los cuales conlleven a determinar las causas de esta anomalía patológica y su posterior tratamiento.