
Comparación del índice de aerosol entre la provincia de Huancayo y la Estación Antártica Peruana Machu Picchu
Author(s) -
Julio Ángeles,
Roberto Ángeles
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2409-2045
pISSN - 1994-7224
DOI - 10.21503/cyd.v21i1.1716
Subject(s) - humanities , environmental science , physics , art
El presente trabajo ha presentado evidencias que si existen diferencias significativas del índice de aerosol como la concentración de la columna total de ozono entre Huancayo y la Antártida, usando el satélite AURA con el sensor OMI. En el que se ha podido establecer la significancia estadística, asimismo se muestra que existe un incremento en las estaciones secas (otoño e invierno) de 0.4 a 0.8 y una disminución en la estación húmeda (verano y primavera) de 0.22 a 0.4 en la provincia de Huancayo. También se indica valores máximos de índice de aerosol el mes de setiembre de 0.98 y mínimo de 0.69 en el mes de mayo en la Antártida.En conclusión, el trabajo presenta el análisis de t-Student de 2 colas con variancias desiguales realizado; donde indica diferencias altamente significativas de las medias entre los índices de aerosol entre Huancayo y la Antártica siendo su p-value 8.3*10-10 al 5 % de nivel de significancia.