
Fertilidad y pobreza: Una aproximación desde la descomposición de datos binarios de Fairlie al caso de la ciudad de Medellín
Author(s) -
Juan Fernando Henao Duque
Publication year - 2017
Publication title -
science of human action
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-669X
DOI - 10.21501/2500-669x.2476
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Este trabajo proporciona y otorga una mirada a la relación entre pobreza y fertilidad en la ciudad de Medellín, Colombia, A través de datos provenientes de la Encuesta de Calidad de Vida de Medellín para 2013 y utilizando la metodología de Fairlie se explica las diferencias existentes entre dos tipos de población (ingresos altos y bajos) en su decisión de tener hijos. Basados en la existencia de ciertos factores que potencializan esta divergencia en las decisiones de los grupos a analizar, grado de escolaridad, la participación laboral de la madre, la afiliación a fondo de pensión, entre otros. Para este fin analizaremos los determinantes de la fertilidad en las familias y como estos repercuten en la pobreza. Nuestros resultados a través de un modelo probit bajo la descomposición de Fairlie encuentra que existe aproximadamente una diferencia de 23,3% en la probabilidad de que los hogares con ingresos más bajos tengan más hijos que los hogares que tienen ingresos más altos cumpliendo con lo señalado por la literatura.