z-logo
open-access-imgOpen Access
Una reflexión acerca del documental inside job de charles ferguson. La comprensión de la crisis financiera de 2008, desde la teoría de la contabilidad y la regulación
Author(s) -
Carlos Muñoz Muñoz Restrepo
Publication year - 2017
Publication title -
science of human action
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-669X
DOI - 10.21501/2500-669x.2320
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , cartography , art , geography
La presente reflexión surge de la motivación pedagógica de interpretar fenómenos reales de la economía global, tal como la crisis de 2008, desde referentes teóricos como los de Macintosh (2000), elementos de la Onion Model Reality de Mattessich (2003) y aspectos propios de la teoría de la Regulación (Mitnick, 2002). Queremos buscar un acercamiento desde estas construcciones teóricas, socializadas en journals de gran impacto, a los estudiantes de las ciencias contables, de tal manera que relacionen su gran potencial académico. El artículo inicia con el planteamiento de las condiciones que desembocaron en la crisis, de acuerdo con el documental Inside Job, en el que se destacan fenómenos como la desregulación de la economía financiera y la captura del sistema político. Posteriormente se aborda cómo a través de la “falsificación” de la realidad posibilitada por los signos contables, según Macintosh, se aprovechan las condiciones institucionales antes descritas para la creación de instrumentos de deuda. Finalmente se plantean algunas consecuencias que derivan en la crisis conocida, para cerrar con algunas lecciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here