z-logo
open-access-imgOpen Access
La adicción a la pornografía: causas y consecuencias
Author(s) -
Angélica Velasco,
Víctor Gil
Publication year - 2017
Publication title -
drugs and addictive behavior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2463-1779
DOI - 10.21501/24631779.2265
Subject(s) - humanities , philosophy
La pornografía puede definirse como el material audiovisual que presenta de forma explícita actividades sexuales y genitales de manera inocultable, con el objetivo de excitar al espectador. El objetivo de este trabajo es identificar las principales causas y consecuencias de la adicción a la pornografía en hombres y mujeres. Se empleó la metodología de la revisión sistemática de literatura (RSL), tomando como referencia investigaciones previas publicadas en bases de datos científicas y publicaciones web especializadas. Este trabajo concluye que la adicción a la pornografía puede generar problemas físicos, mentales, psicológicos y sociales, que son equiparables con los que genera la adicción al consumo de sustancias psicoactivas. Establecer estrategias de autocontrol, incrementar la actividad física y la participación en actividades sociales son algunas de las alternativas que pueden ayudar a combatir y prevenir la adicción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here