z-logo
open-access-imgOpen Access
REFLEXIONES EN TORNO A UNA AGENDA FORMATIVA PARA LA PAZ
Author(s) -
Andrés Felipe Agudelo Zorrilla
Publication year - 2017
Publication title -
perseitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 1
ISSN - 2346-1780
DOI - 10.21501/23461780.2426
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo se propone reflexionar sobre las posibilidades de tejer una agenda formativa para la paz, tomando en cuenta los aportes del pragmatismo como teoría ético-política que surgió en el marco de un conflicto civil y respondió adecuadamente a la coyuntura del momento a través de su agenda formativa, la cual cultivó en los ciudadanos una actitud cooperante-reflexiva transformando la opinión y el debate público en los principales instrumentos de progreso social. Para eso, se exponen las ideas del pragmatismo que fueron fundamentales en la superación del conflicto civil norteamericano, y luego se describen cuáles serían los retos más primordiales para la conformación de una agenda de formación. Por último, se evalúa el concepto de exclusión como manifestación cultural de la violencia por excelencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here