
Culpa y responsabilidad: una reflexión desde la tragedia ática
Author(s) -
Lina Marcela Cadavid Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
poiésis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1692-0945
DOI - 10.21501/16920945.3201
Subject(s) - humanities , philosophy
Afirma Paniker (2000) que el milagro griego es la pólis, y modelo de pólis fue Atenas, la ciudad que vio nacer y morir –casi al tiempo– la democracia y la tragedia. El género literario y el modo de gobernar estarán vinculados indefectiblemente en el siglo V a.C., toda vez que los trágicos propiciaron en escena la confrontación con todo comportamiento que impusiera valores individuales sobre los grandes valores de la pólis o con toda acción que desconociera la ciudad como kosmos público que redime o desaprueba al ciudadano (Azparren Giménez, 2004). Al mismo tiempo, Los problemas referentes a la areté del hombre son considerados con extraordinaria fuerza en la época de la tragedia y la democracia atenienses al ponerse en tensión “el desarrollo de la idea griega de la medida considerada como el más alto valor” (Jaeger, 2002, p. 256), en una época en que el ciudadano se verá a sí mismo como participe inevitable de la creación de la norma, una veces con la seguridad de la tutela divina, otras con el desconcierto de estar librando una tarea imposible para su finitud, tarea que dará lugar al sentimiento de estarse oponiendo al destino, a la sociedad o a los dioses, cuestión, sin embargo, que no debe ser confundida por el lector contemporáneo con el despertar de un libre arbitrio en pleno siglo V a.C.