
La perspectiva psicosocial en psicología organizacional y del trabajo
Author(s) -
Orlando Vélez Ramírez
Publication year - 2017
Publication title -
poiésis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1692-0945
DOI - 10.21501/16920945.2536
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
La pregunta por el que hacer de psicólogo organizacional y la epistemología de la psicología organizacional, resulta pertinente pero al tiempo confrontadora cuando se intenta encontrar una respuesta en un contexto social y económico enmarcado por la globalización y el libre mercado. Las exigencias de un mercado competitivo y acelerado en el mundo del trabajo y las organizaciones, establecen para el psicólogo y su disciplina, unas demandas enmarcadas en la productividad, el pragmatismo, el logro de objetivos y el cumplimiento de indicadores cuantitativos, que permitan evidenciar a partir del factor humano el crecimiento de las organizaciones, en ese pretender dar una respuesta efectiva a las demandas de la industria, la economía y la administración, el psicólogo se desdibuja y diluye, confundiendo su objeto de estudio e intervención, podría afirmarse que el psicólogo organizacional se convierte en un profesional, que se apropia en parte de los discursos de la psicología general y la psicología social, discursos que toma como marco de referencia a conveniencia y de manera acomodada, para ubicar en el medio sujetos, clasificarlos y adaptarlos a las realidades particulares de las organizaciones, para las cuales este psicólogo presta sus servicios en una lógica funcionalista.