
Ayuda Externa en Bolivia (2006-2019): el período post-neoliberal
Author(s) -
Fernando de la Cruz Prego
Publication year - 2020
Publication title -
revista internacional de cooperación y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2382-5014
DOI - 10.21500/23825014.4579
Subject(s) - political science , humanities , welfare economics , economics , philosophy
Tras las dos décadas neoliberales de alta dependencia de la ayuda externa, la llegada de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia supuso una transformación estructural del papel de la ayuda en el desarrollo del país. Estas transformaciones se produjeron en varios niveles. Primero, gracias a una macroeconómica estable y un sector fiscal saneado se redujo significativamente el peso de la ayuda sobre el PIB y los presupuestos públicos. Segundo, se dio preferencia a instrumentos de crédito concesional sin condicionalidades de tipo político, que se alineasen con las prioridades nacionales en los sectores de desarrollo energético, infraestructuras y políticas sociales. Tercero, la composición de la ayuda pasó de concentrarse en donantes en la órbita de Washington (USAID, FMI y BM) a centrarse en donantes “pragmáticos”, como el BID, la CAF y los gobiernos de Venezuela, China y la UE.