z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones Estados Unidos - América Latina después de la inevitable intervención militar norteamericana de 1954 en Guatemala
Author(s) -
Gianmarco Vassalli
Publication year - 2014
Publication title -
revista internacional de cooperación y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2382-5014
DOI - 10.21500/23825014.2247
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La intervención del 1954 de Estados Unidos en Guatemala es un asunto clave  controvertido que todavía encuentra diferentes y opuestas interpretaciones en el  mundo académico. En este artículo se evaluará el impacto del golpe de Estados Unidos en Guatemala sobre las relaciones socio-políticas entre E.E.U.U.- América  Central, a través del análisis crítico de las diferentes perspectivas y atributos sobre el  tema. Este trabajo identifica, con referencia a las teorías académicas, los motivos  principales y los intereses detrás de la intervención, en relación a la importancia de  las reformas del presidente democrático de Guatemala Jacobo Arbenz en un contexto social más amplio de América Central. El posible impacto a gran escala de estas  reformas, con la creación de un modelo viable alternativo al capitalismo liberal  estadounidense y en consecuencia, de una perceptible y potencial amenaza a los  intereses intrínsecos de Estados Unidos en su hemisferio, se explorará reflexivamente con la intención de proponer una solución sobre la intervención de Estados Unidos en  Guatemala

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here