
Movimientos sociales hacker: contrapoder de la industria farmacéutica
Author(s) -
Sergio Antonio Ellerbracke Román,
Elba Lomelí Mijes
Publication year - 2019
Publication title -
revista guillermo de ockham
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-3202
pISSN - 1794-192X
DOI - 10.21500/22563202.4013
Subject(s) - hacker , humanities , sociology , political science , computer science , philosophy , computer security
Un movimiento hacker es un movimiento social que surge de las tecnologías de la computación, y que se opone a estrategias perversas de grandes ejércitos, corporaciones y gobiernos. Un hacktivista se enfrenta a una realidad que no acepta creando un sistema que haga obsoleta dicha realidad. Bajo éstas definiciones, en años recientes los autores hemos articulado una taxonomía de nueve movimientos sociales hacker: whistleblower, criptolibertarios, anti RFID, consumidores indignados, anarquistas, libres, Wikipedianos, DOAJ y cruncher. En este trabajo nos enfocaremos en el movimiento hacker cruncher, y en particular en las iniciativas cruncher que se enfrentan a la industria farmacéutica, por medio del cómputo colaborativo para el diseño de drogas asistido por computadora, para enfermedades olvidadas.