z-logo
open-access-imgOpen Access
Humedales artificiales subsuperficiales: comparación de metodologías de diseño para el cálculo del area superficial basado en la remoción de la materia organica
Author(s) -
Diana Loaiza
Publication year - 2020
Publication title -
ingenierias usbmed
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-5846
DOI - 10.21500/20275846.4558
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Los humedales artificiales vislumbran una buena alternativa en el campo de las aguas residuales, siendo soluciones integrales, con altas eficiencias y bajos costos de remoción. De esta manera se recopilan selectivamente 4 metodologías propuestas por diferentes autores para estimar el área superficial de humedales subsuperficiales tanto horizontales como verticales y así comparar los parámetros de diseño utilizados por cada autor o referencia. Se concluye que tanto Kadlec como Reed – RAS 2017 son las referencias más recomendadas para el diseño de humedales artificiales debido a la similitud de resultados y aplicabilidad en casos prácticos, además porque emplean variables tales como las constantes biocinéticas de primer orden, la porosidad del medio granular o soporte del material vegetal, concentración de fondo, el caudal de entrada al sistema y las concentraciones de entrada y salida en términos de DBO5, dichas variables son importantes desde el punto de vista hidráulico y de costos de constructivos, ya que estas influyen en la viabilidad económica de los humedales artificiales para la implementación de estos como alternativa de tratamiento de las aguas residuales.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here