z-logo
open-access-imgOpen Access
La medida de la percepción emocional con el modelo de Rasch
Author(s) -
Ana Delgado
Publication year - 2016
Publication title -
psychologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4202
pISSN - 1900-2386
DOI - 10.21500/19002386.2330
Subject(s) - psychology , humanities , rasch model , philosophy , developmental psychology
Reconocer y denominar expresiones emocionales son habilidades en cuyo estudio existe un creciente interés por parte de la psicología y las neurociencias; trastornos tales como el autismo, la esquizofrenia y la depresión se caracterizan por dificultades en reconocer las emociones ajenas. El hallazgo de diferencias a favor de las mujeres en Percepción Emocional (PE) ha sido replicado transculturalmente por lo que sirve como evidencia de validez. En esta investigación, de diseño instrumental, se construyeron 28 ítems y se pusieron a prueba mediante el modelo de Rasch (MR) en una muestra de población general española (102 varones y 102 mujeres; rango de edad=18-65). El ajuste datos-modelo fue suficiente. Las medidas de las personas muestran que el test resultó fácil (rango= –.60 a 4.14 logits). Se hallaron las diferencias sexuales predichas, d= -.36 (d con corrección de la atenuación= -.50); que ningún ítem mostrase funcionamiento diferencial (DIF) asociado al sexo y que la variable construida tenga propiedades intervalares añade confianza al valor estimado del tamaño del efecto. La construcción de una escala de intervalo en la que se localizan conjuntamente ítems y personas ofrece información cuantitativa y permite detectar patrones inesperados de respuesta que pueden ser de utilidad para el diagnóstico neuropsicológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here