
Esperanza en adolescentes y jóvenes peruanos: diferencias según el sexo y la edad
Author(s) -
Tomás Caycho Rodríguez,
Humberto Castilla Cabello,
José Luís Ventura León
Publication year - 2016
Publication title -
psychologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4202
pISSN - 1900-2386
DOI - 10.21500/19002386.2291
Subject(s) - humanities , persona , art , psychology
El estudio describe las características diferenciales de la esperanza en jóvenes y adultos universitarios según el sexo y la edad a partir de las puntuaciones del Herth Hope Index, en su adaptación peruana (Castilla et al., 2014). Para ello se contó con la participación de 420 personas, varones (47.9 %) y mujeres (52.1 %), con edades entre 16 y 38 años (Media = 20.16; D.E.= 4.57). Los resultados muestran que las mujeres, en comparación con los hombres, son más propensas a experimentar cierto grado de esperanza; mientras que las personas del grupo de mayor edad tienen más altas puntuaciones en la esperanza que las del grupo de menor edad; así mismo, a medida que los años trascurren mayor es el nivel de esperanza. Los resultados contribuyen a una mejor comprensión de la esperanza, variables asociadas a la salud y el bienestar, así como permite tener un marco empírico que sirva para el diseño e implementación de programas de intervención destinados a favorecer la expresión de variables positivas.