
EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
Author(s) -
Felipe Martínez Quintero
Publication year - 2012
Publication title -
itinerario educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9274
pISSN - 0121-2753
DOI - 10.21500/01212753.1462
Subject(s) - humanities , font , span (engineering) , art , visual arts , civil engineering , engineering
El presente artículo presenta una reflexión a partir de un trabajo investigativo desarrollado entre los años 2007 y 2009 en un asentamiento de personas en situación de desplaza mientoen la ciudad de Pereira, Colombia. En el documento seaborda una reflexión sobre algunas de las implicaciones éticas y políticas que subyacen al trabajo de investigador social en contextos marcados por la guerra y la violencia en Colombia, reflejando algunas de las dificultades y limitaciones que se dan en el marco de realización del trabajo de campo. Se abordan de manera especial la importancia de construir escenarios de confianza y reconocimiento de los sobrevivientes, la función ética y política de la investigación social en la tarea de evitar procesos de revictimización y la importancia de propiciar espacios donde se haga posible la emergencia de la voz y el testimonio de las víctimas como formas de reconocimiento político.