z-logo
open-access-imgOpen Access
La cristología en América Latina antes y después de Medellín (1968). Giro en la comprensión de la cruz
Author(s) -
Jorge Costadoat
Publication year - 2020
Publication title -
franciscanum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-3834
pISSN - 0120-1468
DOI - 10.21500/01201468.4882
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El documento de Medellín constituye el punto de partida de una reflexión cristológica original en América Latina. En este ensayo se concluye que esta originalidad estriba en haber reconocido a la historia una importancia epistemológica mayor. Esta innovación condujo a los teólogos latinoamericanos a repensar la cruz en favor de la liberación de los pobres más que como instrumento de perdón de los pecados. A este efecto se compara la cristología de la liberación desarrollada después de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano con la cristología de los manuales preconciliares de De Verbo incarnato. La crítica de Eduardo Briancesco a la cristología de Medellín, recogida al comienzo del texto, es útil para ver la transición de un paradigma teológico a otro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here