z-logo
open-access-imgOpen Access
El servicio económico-político como culto antifetichista. Aproximación a la «obra temprana» de Enrique Dussel desde la perspectiva de la «ética arqueológica»
Author(s) -
Juan Matías Zielinski
Publication year - 2017
Publication title -
franciscanum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-3834
pISSN - 0120-1468
DOI - 10.21500/01201468.2840
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se realizará un análisis pormenorizado dela relación que presenta Enrique Dussel en su «obra temprana»filosófica entre el servicio económico-político y el culto antifetichista. En el primer apartado, se analizará sistemáticamente la categoríade «fetichismo», la que permite comprender los procesos de«fetichización ontológica» de los sistemas históricos. En principio,se presentará la religión como «ideología supraestructural fetichista»y el proceso de fetichización como sacralización o divinización decualquier sistema histórico («totalización totalitaria»). En ello, sedescribirá la relación analógica entre el fetiche moderno (capital) y lafigura bíblica del «ídolo» (como Moloch o Mammón). En el segundoapartado, se explicará de qué manera la arqueológica liberadora seposiciona como una instancia atea de negación del dios-del-sistema.Luego se explicará el modo mediante el cual el ateísmo puede sercomprendido como una instancia propedéutica para la afirmación deun Absoluto alterativo (Dios-Otro), a partir de la dialéctica profeta-rey(«ateísmo por afirmación»). En el tercer apartado, se presentará lanoción hebrea ‘avodáh en referencia al trabajo-servicio económicopolíticocomo culto. Allí, a partir de una meta-física materialista yde la contingencia, analizaré las categorías fundamentales para eldesarrollo cúltico-profético de la praxis de liberación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here