z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación de la variabilidad térmica de superficie entre 1999 y 2018 a través del análisis de imágenes satelitales. Estudio caso: municipio de Zipaquirá, Colombia
Author(s) -
Heraldine Preciado-Barragán,
Mayerling Sanabria-Buitrago
Publication year - 2022
Publication title -
ontare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-2220
pISSN - 2382-3399
DOI - 10.21158/23823399.v9.n0.2021.3179
Subject(s) - humanities , geography , physics , art
En los procesos de consolidación de áreas pobladas, la transformación de la cobertura natural, en su mayoría vegetal, por suelo desnudo o con revestimientos, modifica la transferencia de energía en dichos espacios; al cambiar la cobertura expuesta a la radiación solar, se genera un cambio en la temperatura que impacta el clima local. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue la identificación de la variabilidad térmica en superficie con el fin de evidenciar si existe una correlación entre dicha variación de la temperatura con factores tales como el crecimiento urbano y la concentración de cobertura vegetal, esto a través de un análisis espacial por medio de imágenes de satélite en el municipio de Zipaquirá. La metodología se basó en la comparación de la información meteorológica y poblacional disponible para Zipaquirá, con los patrones de cambio analizados con el índice de vegetación (NDVI), el índice de diferencia normalizada edificada (NDBI) y la temperatura superficial terrestre (TST), obtenidos del procesamiento de imágenes satelitales Landsat 5, 7 y 8. Finalmente, la información fue recopilada en un visor geográfico para la visualización dinámica de los datos comparados. La investigación permitió comprobar la correlación existente entre el aumento del área construida y el cambio en la temperatura de superficie.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here