
Diseño de un dispositivo para generación de fuerza magnética en microgravedad
Author(s) -
Damián Madero-Fontecha
Publication year - 2020
Publication title -
ontare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-2220
pISSN - 2382-3399
DOI - 10.21158/23823399.v8.n0.2020.2718
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
Cuando un avión realiza maniobras parabólicas, la tripulación está sometida a gravedad reducida o microgravedad. Teniendo en cuenta esto, el objetivo del dispositivo aquí propuesto es que, durante tres parábolas, se pueda generar una fuerza descendente que simule el efecto de la gravedad y haga que el dispositivo permanezca inmóvil ante la presencia de ingravidez. En otras tres parábolas se espera generar una fuerza ascendente con el fin de que el dispositivo se desplace en dirección opuesta a la microgravedad. La metodología utilizada para la generación de fuerzas cumple la ley Lorentz, según la cual un cable conductor que transporta corriente, al estar sometido a un campo magnético, genera un vector de fuerza. En los dos casos, las fuerzas ascendentes y descendentes se medirán por celdas de carga ubicadas en la parte superior e inferior de dos imanes. Los resultados de este dispositivo son importantes para la exploración espacial, ya que este principio sería aplicable a la creación de «gravedad artificial» al usar este sistema en un traje espacial, así como en aplicaciones en la tierra relacionadas con el principio de levitación magnética. Los resultados obtenidos durante el vuelo, recopilados por las celdas de carga y almacenados en una memoria, muestran la presencia de fuerzas ascendentes y descendentes en un entorno de microgravedad.