z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelado predictivo de la epidemia de Chikungunya
Author(s) -
Tobar Martínez,
Cano Gil,
Grover Guzman,
Tania Castañeda,
Nicolas Buitrago,
Eder Bohórquez,
Iván Mura
Publication year - 2016
Publication title -
ontare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-2220
pISSN - 2382-3399
DOI - 10.21158/23823399.v3.n2.2015.1439
Subject(s) - humanities , philosophy , cartography , geography
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación multidisciplinaria que se está realizando en un proyecto de semillero en la Universidad EAN, y que tiene como objetivo el desarrollo de un modelo matemático predictivo de la difusión del Chikungunya en Colombia. Para enfrentarse a la epidemia, es necesario disponer de predicciones sobre la difusión de la enfermedad que permiten planear las respuestas sanitarias necesarias, así como evaluar la efectividad de las acciones de contraste, como por ejemplo la lucha química o biológica contra los mosquitos vectores. En el presente trabajo, se muestran los elementos esenciales para la construcción de modelos matemáticos basados en un sistema de ecuaciones diferenciales, cuya solución en el tiempo, proporcione una predicción a las poblaciones de humanos y vectores infectados por el virus del Chikungunya.  El trabajo se fundamenta en las técnicas de modelado de sistemas biológicos, y a partir de una revisión de la literatura, propone construir un modelo que incluya los aspectos principales que afectan la difusión de la enfermedad y que se pueda adaptar a las condiciones específicas del área bajo objeto de estudio. El resultado final de la investigación, proporcionará una herramienta valiosa para implementar en la toma de decisiones en cuanto a las respuestas más adecuadas al momento de contrastar y controlar la difusión de esta enfermedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here