
Utilizando el análisis de ciclo de vida para el manejo sostenible de los residuos sólidos en Bogotá
Author(s) -
Daniel Gómez
Publication year - 2015
Publication title -
ontare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-2220
pISSN - 2382-3399
DOI - 10.21158/23823399.v1.n1.2013.1209
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Este artículo abarca dos estrategias diferentes para que una ciudad como Bogotá, logre el manejo sostenible integral de residuos sólidos. No es un estado fácil de lograr, debido a que requiere tener en consideración condiciones ambientales, sociales y económicas. El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) funciona como una herramienta para guiar a las personas que toman decisiones hacia una solución sostenible. El ACV se utilizó para analizar el manejo de los residuos sólidos en Bogotá y se presentan dos escenarios específicos: la destrucción térmica del biogás del relleno sanitario y la introducción de un nuevo esquema de reciclaje basado en la separación desde la fuente. Los resultados del análisis realizado por Gómez (2004), muestran que aunque el potencial de calentamiento global se debe al impacto del biogás emitido, la toxicidad persistente es ocasionada en mayor grado, por la perspectiva de la sostenibilidad. Para el caso del esquema de reciclaje, los resultados muestran que los recuperadores o recicladores, necesitan participar activamente en el nuevo esquema, con el fin de reducir los posibles impactos y mejorar la aceptación social del proyecto.