
Fortaleciendo las competencias ciudadanas a través de ambientes lúdicos
Author(s) -
Katherine Dayana Romero-Vaca,
Nancy Marcela Soriano-Vela,
José Eriberto Cifuentes Medina
Publication year - 2021
Publication title -
virtu@lmente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2357-514X
DOI - 10.21158/2357514x.v9.n1.2021.3056
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
El presente trabajo nace como una alternativa al observar una debilitada convivencia escolar entre estudiantes de segundo grado de una institución educativa. Durante la etapa de diagnóstico se determinó que esto se debía a la falta de uso de destrezas propias para la convivencia pacífica, por lo que se establece que es necesario fortalecer las competencias ciudadanas de los estudiantes, entendiendo que estas son un conjunto de habilidades que, relacionadas con conocimientos, permiten la formación de individuos capaces de reconocer su entorno y la forma de relacionarse con él. Para alcanzar este objetivo se acudió al uso de ambientes lúdicos, definidos como espacios que permiten la interacción entre las personas y motivan la expresión, la diversión y la reflexión. La estrategia se ejecutó por medio de la planeación y la aplicación de talleres pedagógicos que son analizados a través de diarios de campo con el fin de reconocer los avances obtenidos en estos. Organizar ambientes lúdicos mediante distintos talleres pedagógicos resultó enriquecedor, pues durante el desarrollo de estas actividades se observaron situaciones de desacuerdo y discusiones que se solucionaron a través del diálogo, la reflexión y el trabajo en equipo, destrezas necesarias en las competencias ciudadanas. Finalmente, se constató que esta fue una experiencia agradable para los estudiantes, quienes ahora buscan comprender y participar de manera positiva en su grupo recordándose unos a otros lo importante que es el respeto, el diálogo, la escucha y el manejo de las emociones, entre otras habilidades estrechamente relacionadas con las competencias ciudadanas.