
Educación inclusiva y digital: desafíos y propuestas a partir del COVID-19
Author(s) -
Nuria Villa-Fernández,
Ángela MartínGutiérrez
Publication year - 2020
Publication title -
virtu@lmente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2357-514X
DOI - 10.21158/2357514x.v8.n2.2020.2715
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
Nos encontramos ante un desafío mundial sin precedentes en el ámbito social y, por tanto, educativo, con la crisis de la pandemia del COVID-19. En distintos estudios internacionales se reflejan las consecuencias que ha supuesto para el alumnado, profesorado y la familia el cierre de las instituciones educativas. En este sentido, se hace más que necesario el trabajo conjunto de toda la ciudanía para alcanzar una educación inclusiva y de calidad para todas las personas, sin excluir a nadie, lo que implica la cooperación de todos los sectores de la población. Por tal motivo, en este trabajo se presenta un análisis de las demandas socioeducativas actuales y se insiste en el valor de la pedagogía y de la formación de la comunidad educativa en el ámbito de la educación inclusiva y tecnológica como derecho. Se destacan algunas metodologías y estrategias favorecedoras de esta educación con mayúsculas, como el diseño universal para el aprendizaje, que suponen un reto para seguir trabajando por una sociedad más democrática y justa. El análisis demuestra que es necesario proyectar mejoras sociales y educativas, ya que la situación en la que nos encontramos perdurará un largo tiempo y seguirá haciendo visibles las nuevas realidades y las transformaciones necesarias que deben realizarse para que ningún colectivo quede excluido o discriminado, velando así por el cumplimiento efectivo de los derechos humanos.