
Pertinencia del marketing digital en las empresas de Aburrá Sur
Author(s) -
Carlos Andrés Trejos-Gil
Publication year - 2020
Publication title -
revista escuela de administración de negocios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-521X
pISSN - 0120-8160
DOI - 10.21158/01208160.n88.2020.2696
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Rev.esc.adm.neg
Debido a las altas tasas de mortalidad de las pequeñas y medianas empresas –pymes– en Colombia, donde, en el 2016, se tuvieron cifras cercanas al 70 % de liquidación en el primer año y del 20 % en el segundo, existe la necesidad de crear mecanismos, herramientas y alternativas que ayuden a las pymes a no cerrar de forma prematura. Este trabajo propone analizar la actualidad del marketing digital en 13 pymes inscritas a la Cámara de Comercio Aburrá Sur (CCAS) de Antioquia, Colombia, escogidas de forma aleatoria. Se implementó una metodología de enfoque cuantitativo con análisis exploratorio, descriptivo y correlación de variables con el fin de validar la fiabilidad del instrumento. Los resultados indican que de las 13 pymes inscritas en la CCAS, el 23,1 % considera un gasto el marketing digital. A pesar de que el 46,2 % no lo considera costoso, el 53,8 % se encarga — por sí mismos— del marketing digital, apenas el 30,8 % miden sus actividades en marketing digital y el 100 % está interesado en recibir capacitaciones al respecto. Por tanto, se concluye que, si bien los empresarios conocen el marketing digital, no lo aplican de forma adecuada, lo hacen de manera empírica y no invierten en él.