z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunos apartes de la traducción jurídica y oficial en Colombia
Author(s) -
Bibiana Clavijo Olmos
Publication year - 2011
Publication title -
revista escuela de administración de negocios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-521X
pISSN - 0120-8160
DOI - 10.21158/01208160.n70.2011.533
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La traducción jurídica tiene gran demanda hoy en día, especialmente por la apertura de los mercados y por asuntos de cooperación internacional, como lo afirma Borja (2007). Ante esta necesidad inmediata, ¿Estamos los traductores colombianos preparados para satisfacer la demanda del mercado local y competir en el mercado global? ¿Tenemos las competencias necesarias para hacer traducciones en este lenguaje de especialidad?Este artículo parte de una base teórica sobre traducción jurídica que incluye un análisis de competencias del traductor de este lenguaje especializado, para posteriormente contrastar la teoría con la realidad del gremio en Colombia y con la certificación actual de traductor oficial. El propósito final del artículo es analizar la necesidad real de formación de traductores jurídicos, de acuerdo con la demanda actual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here