
Diseño de organizaciones para la creación de conocimiento
Author(s) -
Andrés T. Velásquez Contreras
Publication year - 2006
Publication title -
revista escuela de administración de negocios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-521X
pISSN - 0120-8160
DOI - 10.21158/01208160.n58.2006.384
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Las empresas modernas y en general las PyMEs requieren diseños estructurales adecuados a la era del conocimiento, que guíen el desarrollo de competencias para el incremento del capital intelectual y su gestión, como del aprendizaje en acción. Una empresa innovadora debe ser capaz de establecer una ruta de ambio sostenible en el entorno que pretende dominar, para lo cual la niversidad EAN y el diario La República han publicado un modelo de odernización mpresarial soportado en un marco teórico amplio y en experiencia directa de más de medio centenar de empresas. Este artículo es la continuación de una segunda etapa del modelo atrás mencionado. En este texto se exponen los conceptos fundamentales y la estructura básica para construir organizaciones postmodernas bajo un enfoque sistémico y dinámico, se trata de un esfuerzo para operacionalizar la distinción capital intelectual mediante la teoría del prendizaje organizacional que contrasta los modelos mentales con los modelos de acción o en uso. Además se presenta desde la óptica de procesos la dinámica de los mismos como una representación que guiara su aplicación.