
Beneficios económicos del uso de un sistema de dispensación en dosis unitarias en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social
Author(s) -
Rocío Ofelia Uc Coyoc,
A.G. Pérez-Reynaud,
L.A. Coello-Reyes
Publication year - 2014
Publication title -
salud pública de méxico/salud pública de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.668
H-Index - 54
eISSN - 1606-7916
pISSN - 0036-3634
DOI - 10.21149/spm.v56i3.7345
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Objetivo. Estimar los potenciales beneficios económicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respecto al gasto en medicamentos de un sistema de dispensación en dosis unitarias, con base en la bibliografía especializada. Material y métodos. Se realizó una revisión sistemática para identificar el ahorro en medicamentos y errores de medicación. Se cuantificó el gasto total y promedio en medicamentos por nivel de atención médica utilizando las recetas colectivas dispensadas en el IMSS durante 2009. Se aplicaron tres escenarios de ahorro. Resultados. El ahorro total estimado en medicamentos varía de 870.49 a 4 050.05 millones de pesos (mdp). La reducción de los errores de medicación puede contribuir con un ahorro adicional hasta de 3 445.56 mdp. Conclusión. La dispensación por dosis unitaria genera oportunidades de ahorro en el segundo y tercer nivel de atención. El mayor beneficio económico se observó para este último.