
Abasto y surtimiento de medicamentos en unidades especializadas en la atención de enfermedades crónicas en México en 2012
Author(s) -
David Contreras-Loya,
Arturo Reding-Bernal,
Octavio GómezDantés,
Esteban Puentes-Rosas,
Dayana Pineda-Pérez,
Manuel Castro-Tinoco,
Francisco Garrido-Latorre
Publication year - 2013
Publication title -
salud pública de méxico/salud pública de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.668
H-Index - 54
eISSN - 1606-7916
pISSN - 0036-3634
DOI - 10.21149/spm.v55i6.7307
Subject(s) - medical prescription , medicine , essential drugs , overweight , obesity , health services , environmental health , pharmacology , population
Objetivo. Cuantificar el abasto en farmacia y el nivel de surtimiento de medicamentos en las unidades de especialidades médicas de enfermedades crónicas (UNEMES-EC) de México. Material y métodos. Los indicadores de abasto y surtimiento se midieron en 30 de 86 UNEMES-EC existentes en el país. El abasto de medicamentos se registró mediante una lista de cotejo que incluía 17 medicamentos básicos relacionados con la atención de diabetes mellitus, hipertensión y sobrepeso/obesidad. La información sobre surtimiento de recetas procede de un cuestionario aplicado directamente a 1 200 usuarios. Resultados. Sólo 13.3% de las unidades reportó abasto completo de medicamentos esenciales y dicho abasto fue más frecuente en aquellas unidades con servicio tercerizado de farmacia. Del total de pacientes entrevistados, 35% alguna vez tuvo que comprar medicamentos con recursos propios. Conclusión. Las UNEMES-EC deben mejorar su abasto de medicamentos y el surtimiento completo de recetas para evitar que sus usuarios incurran en gastos de bolsillo.