
La totalidad en País de Jauja (1993): la circularidad del amaru y su imbricación con la naturaleza
Author(s) -
Helen Garnica Brocos
Publication year - 2018
Publication title -
desde el sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0959
pISSN - 2076-2674
DOI - 10.21142/des-902-2017-363-379
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo aborda la concepción de totalidad en la novela País de Jauja (1993), de Edgardo Rivera Martínez, apartir de, principalmente, las reflexiones de Heráclito acerca de la relación entre el hombre y la naturaleza, en la medida en que el amaru —ser mítico de la novela— se gesta como una sierpe de fuego capaz de provocar la coexistencia de elementos opuestos en la configuración de Fox Caro y la tragedia de las tías De los Heros2 (parientas de Claudio, protagonista del libro). Con esto, se materializa el continuo devenir del cosmos y la consciencia del hombre como ser que debe despertar su espíritu y contemplar más allá del mundo apariencial: hallar las relaciones ocultas entre las cosas se traduce en la comprensión de la novela a nivel de contenido y estructura.