z-logo
open-access-imgOpen Access
José Morales Saravia Destierros y modernidades. Hölderlin y Landívar
Author(s) -
Paulo Piaggi A.
Publication year - 2016
Publication title -
desde el sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0959
pISSN - 2076-2674
DOI - 10.21142/des-802-2016-417-421
Subject(s) - humanities , philosophy
En su artículo de 2007 titulado «¿Qué hacemos con los teóricos queno hacen teoría?»1, Dorian Espezúa Salmón, siguiendo una propuestade Pierre Bourdieu, divide a los teóricos y críticos literarios peruanos encuatro categorías: profetas, sacerdotes, laicos y magos. Los profetas sonaquellos que, aunque desconfían del discurso, son capaces de sostener suverdad. Son hombres del mundo que no temen pensar desde su realidadni pierden el tiempo persiguiendo modas epistemológicas extranjeras.Los sacerdotes, por su parte, solo pueden repetir lo que dicen los profetas.Son los difusores del dogma. En principio, nuestro medio académicoestaría lleno de este tipo de especialistas. Los laicos viven separados detoda organización o confesión religiosa. Defienden la independencia delhombre y pueden nutrirse de distintas posturas, nunca sometiéndose aun credo. Por último, los magos presentan una racionalidad alternativadesde un entorno alejado de la ciudad letrada. Son los profetas fuera delcírculo académico. En este medio, carente de profetas y donde la teoríaliteraria cada vez surge menos de la literatura, la publicación de Destierrosy modernidades (2015), nuevo libro de José Morales Saravia, resulta unaforma refrescante de práctica crítica. Este es un estudio sobre la obra dedos poetas, el alemán Friedrich Hölderlin (1770-1843) y el novohispanoRafael Landívar (1731-1793), que parte no de teorías culturales con dudososfundamentos, sino del conocimiento profundo de las obras estudiadasy de la familiaridad con la poesía desde una perspectiva humanística.En las siguientes líneas, quisiera ofrecer al lector algunos alcances sobre laestructura y el contenido de esta publicación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here