
Discursos arqueológicos y sus consecuencias: una aproximación a través del caso peruano
Author(s) -
Aldo Accinelli
Publication year - 2021
Publication title -
desde el sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0959
pISSN - 2076-2674
DOI - 10.21142/des-1303-2021-0027
Subject(s) - humanities , art
En el presente artículo se discutirá cómo la arqueología ha venido moldeando los discursos sobre el pasado huma no, al pasar de ideas que simplificaban el desarrollo cultu ral a comprender la diversidad de los procesos culturales en el mundo. Sin embargo, los discursos arqueológicos que tuvieron su origen en el colonialismo y en el racismo perduran en la actualidad. En el Perú estos discursos tie nen como su mayor representante a la idea nacionalista de «civilización madre» o «cultura matriz», que tiene como consecuencia la sobrevaloración de la monumentalidad de los sitios arqueológicos. De esta manera, se explicará sobre cómo estas nociones surgidas de la colonialidad crean escalas de valor sobre los sitios arqueológicos y el pasado en sí mismo. Finalmente, se verá cómo estas ideas siguen siendo perpetuadas por el Estado peruano a través de los textos escolares.