z-logo
open-access-imgOpen Access
La Educación virtual en el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios
Author(s) -
Carlos Arturo Valencia Morocho
Publication year - 2021
Publication title -
desde el sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0959
pISSN - 2076-2674
DOI - 10.21142/des-1302-2021-0018
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo fue determinar la influencia que genera la educación virtual en el pensamiento crítico en los estudiantes durante la pandemia. Corresponde al paradigma positivista, tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño cuasiexperimental. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 68 estudiantes, divididos en el grupo experimental con 35 estudiantes y el grupo control con 33 estudiantes. A ambos se les aplicó un pretest con una prueba de 20 ítems con textos argumentativos para evaluar el pensamiento crítico. Al grupo control se le aplicó en modalidad virtual con la enseñanza tradicional y al grupo experimental, el programa de enseñanza virtual a través del foro de discusión. Prueba similar se aplicó a ambos grupos en el postest. Después de la aplicación del programa, son significativos los resultados obtenidos por medio de la prueba de la U de Mann Whitney (81,00, Z = –6,142 < ,05). En conclusión, la educación virtual influye significativamente en el pensamiento crítico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here