z-logo
open-access-imgOpen Access
La metáfora y su aporte para el estudio de la melancolía como confrontación de la cultura política en Ni pan ni circo (2005)
Author(s) -
Tamara Paloma Pequeño Saco
Publication year - 2020
Publication title -
desde el sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0959
pISSN - 2076-2674
DOI - 10.21142/des-1202-2020-0024
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este trabajo reflexiona, en primer término, desde la perspectiva de la cultura, sobre el concepto de melancolía, como consecuencia del fracaso de la utopía de izquierda nacida de la ética de los sectores subalternos. Luego analiza la posibilidad de examinar los discursos literarios no hegemónicos para obtener información sobre la subjetividad con que sus creadores perciben el contexto a partir de la memoria afectada por la derrota política. Para este propósito analizamos el papel que cumple la metáfora en los poemas de Alejandro Romualdo de su libro Ni pan ni circo (2005). Empleamos como marco teórico las propuestas de Roger Bartra (2001) en su Cultura y melancolía. Las enfermedad del alma en la España del Siglo de Oro, además de los aportes de Raymond Williams (2000), Robert Burton (2015), Enzo Traverso (2019) y Walter Benjamin (2008).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here