
Lima, enero de 1881: saqueo, matanza, guerra de razas y Comuna
Author(s) -
Luis Guzmán Palomino
Publication year - 2020
Publication title -
desde el sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0959
pISSN - 2076-2674
DOI - 10.21142/des-1201-2020-0007
Subject(s) - humanities , art , political science
Se describen los sucesos acontecidos en Lima y el Callao tras los desastres de San Juan y Miraflores. Anarquía, caos y terror, saqueos, matanzas y combates, entre la tarde del 15 y la madrugada del 17 de enero de 1881, lapso durante el cual la sangre corrió en abundancia y se culpó a los «comunistas» de haber generado el desorden. Testimonios de observadores peruanos, chilenos y extranjeros aluden a ello, como también a la presencia protagónica de sectores lumpenescos; incluso hablan de una guerra de razas. Las pérdidas económicas se calcularon en dos millones de pesos y hubo varios centenares de muertos, sobre todo entre os chinos, cuyas casas y comercios fueron arrasados, y también entre el lumpen severamente reprimido por una numerosa Guardia Urbana, formada por residentes extranjeros, que aquietó la ciudad para que fuese tomada por los invasores chilenos. Un capítulo soslayado de la llamada Campaña de Lima.