z-logo
open-access-imgOpen Access
Frecuencia y caracterización de la automedicación ante manifestaciones dentales en pacientes que acudieron a clínicas privadas en Lima en el año 2021
Author(s) -
Braulio Rafael Rojas Reyna
Publication year - 2022
Publication title -
revista científica odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2754
pISSN - 2310-2594
DOI - 10.21142/2523-2754-1001-2022-097
Subject(s) - medical prescription , medicine , observational study , family medicine , health professionals , humanities , health care , nursing , art , economics , economic growth
Introducción: La automedicación es la práctica de usar fármacos que no han sido recetados por un profesional de la salud, lo que muchas veces, en vez de ayudar, agrava la salud del paciente. El dolor dental es el principal motivo para la realización de este acto en el área de la odontología. Es importante conocer si los pacientes se automedican para desarrollar estrategias para reducir el mal uso de medicamentos y evitar esta práctica. Objetivo: Determinar la frecuencia y la caracterización de la automedicación en los pacientes que acudan a las tres clínicas odontológicas privadas entre los meses de marzo a julio del 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo transversal cuya muestra fue de 450 pacientes de tres clínicas odontológicas de la ciudad de Lima. El instrumento de evaluación fue un cuestionario de 13 preguntas sobre las principales características de la automedicación. Resultados: El 85,8% de los pacientes consumen medicamentos sin prescripción médica. El 41,5% de los pacientes se automedicaron por prescripciones antiguas realizadas por un odontólogo. El grupo etario que más se automedicó fue el de 26 a 35 años, con un 35,5%. El tipo de dolencia más frecuente fue el dolor dental, con un 45,6%. El grado de instrucción con mayor porcentaje fue el superior universitario completo, con un 32,9%. Conclusiones: La frecuencia de  automedicación de los pacientes que acudieron a los tres centros dentales es considerablemente alta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here