
Dificultades encontradas durante la pandemia reportadas por odontólogos: Estudio piloto
Author(s) -
Cynthia Jara,
Sonia Concepción Brítez Distéfano,
Fátima Bañuelos-Gómez,
Clarisse Díaz-Reissner
Publication year - 2022
Publication title -
revista científica odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2754
pISSN - 2310-2594
DOI - 10.21142/2523-2754-1001-2022-095
Subject(s) - logos bible software , humanities , covid-19 , art , medicine , philosophy , disease , theology , pathology , infectious disease (medical specialty)
Objetivo: Evaluar las repercusiones económicas y psicológicas, entre otras dificultades encontradas durante la pandemia por COVID-19 en un grupo de odontólogos. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se aplicó un cuestionario en línea a odontólogos del Hospital Central de Policía “Rigoberto Caballero” (HCPRC) de Asunción-Paraguay que fue distribuido entre julio y setiembre del 2021. Constó de 32 preguntas cerradas distribuidas en 5 secciones: datos sociodemográficos, efectos económicos de la pandemia, efectos psicológicos, contagio y experiencias con respecto a la clínica. Los datos fueron analizados con el programa Epi Info versión 7 y los resultados están representados en forma de tablas, también fueron utilizadas la Prueba exacta de Fisher y Prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Participaron 78 odontólogos, 78,2% del sexo femenino, 56,4% de la franja de 35 – 45 años. El 88,5% reportó una disminución de los ingresos en práctica privada y la mayoría tuvo que recurrir a otra fuente para poder cubrir los gastos diarios. La mayoría relató haber sufrido los síntomas de ansiedad y depresión durante la pandemia y sienten la necesidad de consultar con un psiquiatra. Reportaron aumento de la demanda de Equipo de Protección Personal (EPP) e incremento de sus costos. Casi la mitad de los odontólogos reportaron haberse contagiado de COVID-19. Conclusión: La pandemia produjo un impacto considerable en los odontólogos del HCPRC, ocasionando problemas financieros, repercusiones psicológicas y dificultades con los precios y escasez del EPP.