z-logo
open-access-imgOpen Access
Características clínicas e imagenológicas del cementoma gigantiforme familiar. Una revisión de la literatura
Author(s) -
Grizel Karem Rodríguez-Cuentas
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2754
pISSN - 2310-2594
DOI - 10.21142/2523-2754-0903-2021-073
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
El cementoma gigantiforme familiar es una lesión fibro-ósea benigna poco común, que sigue un patrón de herencia autosómico dominante. Se presenta durante la infancia y se limita a los huesos de la cara, especialmente la mandíbula. Presenta crecimiento rápido e indoloro, y se expande considerablemente con el paso de los años. Está considerada entre los siete trastornos que afectan la fisonomía del esqueleto craneofacial. Radiográficamente, se produce en tres etapas de maduración, al igual que las displasias óseas: radiolúcida, mixta y radiopaca, y se describe como una masa lobular mixta, bien delimitada, que puede aparecer en ambos maxilares y provocar la expansión de corticales óseas vestibular y palatina/lingual, el desplazamiento y la retención de piezas dentarias. Este artículo tuvo el objetivo de realizar una revisión de la literatura más relevante para identificar las características clínicas, radiográficas e histopatológicas del cementoma gigantiforme familiar en los maxilares, además de mostrar las herramientas imagenológicas útiles para el diagnóstico y seguimiento de la lesión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here