
Dens invaginatus u odontoma dilatado, controversia de una definición. Una revisión de la literatura
Author(s) -
Mayra Coria-Bello,
Francisco Javier Morales-González
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2754
pISSN - 2310-2594
DOI - 10.21142/2523-2754-0902-2021-057
Subject(s) - invagination , dens invaginatus , enamel organ , odontogenic , medicine , confusion , anatomy , enamel paint , dentistry , ameloblast , pathology , psychology , psychoanalysis
El diente invaginado (DI) es una alteración en el desarrollo del órgano dentario, el cual se produce a consecuencia de una invaginación del epitelio interno del órgano del esmalte, también conocido con otros nombres, entre ellos dens in dent. Tiene una serie de características clínicas, histológicas e imagenológicas debidamente descritas a través de la literatura. Su variante más extrema presenta una configuración muy compleja y, debido a la magnitud de la invaginación que presenta, se le denomina también odontoma dilatado, término que para algunos profesionales genera confusión. Este término ha sido mencionado como sinónimo tanto de DI como, en algún momento, de una nueva variante de odontomas, si bien existe una diferencia entre ambos tipos: uno es una anomalía del desarrollo y el otro, un crecimiento de aspecto hamartomatoso. Sin embargo, la literatura sigue utilizando ambos términos para definir al DI, por lo que es importante conocer el origen y tener claro que la controversia está basada en referencias históricas y de costumbre.